Conozca las barreras que deben superar las nuevas tecnologías
Para incorporarse en la educación universitaria
Nueva visión educativa: donde el contexto y la situación de los estudiantes es completamente diferente y se les debe preparar para un entorno muy cambiante y competitivo.
Equipo docente: debe estar abierto al cambio y facilitarle la formación y recursos necesarios para que use las tecnologías con destreza y con un fin didáctico e interactivo.
Nuevas competencias: la tecnología en la educación supone el desarrollo de nuevas competencias y un mejor dominio del análisis crítico y de la capacidad de razonamiento.
Parte de la estrategia: la tecnología no es solo la herramienta, sino que debe ser parte del diseño de nuevas estrategias educativas e integrarse en las metodologías innovadoras.
Uso responsable: la tecnología es un recurso muy potente, por lo que se debe comenzar priorizando su uso responsable y de acuerdo a cada proceso de aprendizaje.
Accesibilidad: las nuevas tecnologías deben garantizar un acceso igualitario y global a la educación, tanto en el aula como en el estudio doméstico.
Espíritu colaborativo: las nuevas tecnologías deben de aplicarse de manera que el estudiante sea generador y consumidor de conocimiento y trabaje en equipo.
Seguridad y privacidad: se debe ofrecer un entorno virtual educativo que garantice la seguridad de las instituciones y la confidencialidad de la información que manejan.
Globalidad: deben generar un ambiente global, heterogéneo y multicultural que supere las limitaciones geográficas y sociales.
Contenidos: deben de ser los recursos que ayuden a generar un material didáctico de calidad y que responda a las necesidades educativas.
Aprendizaje activo y autónomo: Promover la autoformación, la búsqueda de conocimientos y la planificación de sus medios y rutas de aprendizaje.
Aprendizaje continuo: las nuevas tecnologías son vías facilitadoras para el aprendizaje, pero también herramientas que exigen una renovación constante de conocimientos y competencias, en todo tipo de entornos y perfiles profesionales.
Nos encantaría conocer su opinión respecto al tema expuesto, los invitamos a participar y así ampliar colectivamente el conocimiento.
THE BEST EXPERIENCE IN TECHNOLOGY